Voy a reivindicar esta peli aunque tiene truco: la ponían tan mal que esperaba videar un truñazo.
Los 80 fue una década conservadora y hay una ley, que de momento se está cumpliendo, que dice que eso significa Cine de Romanos o peplum, como a mi me gusta llamarlo. Saben que soy un snob. No obstante esa década rompe con aquella por 2 motivos: 1, el conservadurismo fue muy patriotero o nacionalista de ahí que el cine produjese pelis donde los estadounidenses ganan todas las guerras que perdieron en los 70 (Nam, drogas, delincuencia, Fría...) y 2, Excalibur y la sobrevalorada Conan el bárbaro. Estas pelis fueron un pelotazo como indica que triunfaron en un contexto de Ciencia Ficción, Star Wars. Por eso hicieron que volvieran al Cine el metal y el pasado, pero al hacerlo de forma fantasiosa impidieron el resurgir del peplum, que tuvo que esperar a la anhelada por los conservadores estadounidenses victoria de Bush jr. ya en el siglo XXI. Sin embargo, a finales de 1982, con el éxito de Co…
Los 80 fue una década conservadora y hay una ley, que de momento se está cumpliendo, que dice que eso significa Cine de Romanos o peplum, como a mi me gusta llamarlo. Saben que soy un snob. No obstante esa década rompe con aquella por 2 motivos: 1, el conservadurismo fue muy patriotero o nacionalista de ahí que el cine produjese pelis donde los estadounidenses ganan todas las guerras que perdieron en los 70 (Nam, drogas, delincuencia, Fría...) y 2, Excalibur y la sobrevalorada Conan el bárbaro. Estas pelis fueron un pelotazo como indica que triunfaron en un contexto de Ciencia Ficción, Star Wars. Por eso hicieron que volvieran al Cine el metal y el pasado, pero al hacerlo de forma fantasiosa impidieron el resurgir del peplum, que tuvo que esperar a la anhelada por los conservadores estadounidenses victoria de Bush jr. ya en el siglo XXI. Sin embargo, a finales de 1982, con el éxito de Co…